Plan de Estudio de la Carrera Tecnicatura Superior en Psicología Social
MODALIDAD PRESENCIAL (Resol. GCBA 42/19- SSPLINED)
Horas cátedra: 2400
Año desde el cual se dicta: 2019
Primer Año:
- Filosofía
- E.D.I: Comunicación Social
- Psicología General
- Psicología Social
- Teoría Psicoanalítica
- Teoría de los Grupos
- Psicología Social de la Vida Cotidiana
- Grupo Operativo
Segundo Año:
- Sociología
- Teoría de la Conducta
- Teoría de las Estructuras Vinculares
- Constitución de la Subjetividad
- Pensamiento Científico e Investigación
- Deontología Profesional
- E.D.I: Psicología Social de las Organizaciones
- Investigación Psicosocial
Tercer Año:
- Estructura y Dinámica del Rol Observador
- Áreas de Aplicación de la Psicología Social
- Metodología de la Investigación-Acción en Psicología Social
- Práctica del Rol Observador
- Estructura y Dinámica del Rol Coordinador
- Práctica del Rol Coordinador
- E.D.I: Intervención Psicosocial
MODALIDAD A DISTANCIA (Res. 4301/16)
Horas cátedra: 2400
Año desde el cual se dicta: 2017
Primer año
- Psicología Social
- Psicología General
- Filosofía
- Comunicación Social
- Teoría de los Grupos
- Grupo Operativo
- Teoría Psicoanalítica
- Psicología Social de la Vida Cotidiana
Segundo año
- Sociología
- Constitución de la Subjetividad
- Teoría de las Estructuras Vinculares
- Teoría de la Comportamiento
- Pensamiento Científico e Investigación
- Metodología de la Investigación
- Ética y Deontología Profesional
- Psicología Social de las Organizaciones
Tercer año
- Estructura y Dinámica del Rol Observador
- Área de Aplicación de la Psicología Social
- Metodología de la Investigación- acción en Psicología Social
- Práctica del Rol Observador
- Estructura y Dinámica del Rol Coordinador
- Práctica del Rol Coordinador
- Intervención Psicosocial