
Títulos
- Doctora en Psicología Social – Universidad J. F. Kennedy – 2012
- Licenciada en Psicología – Universidad de Buenos Aires – 1964/1969.
- Egresada de la Escuela de Psicología Social Fundada y Dirigida por Enrique Pichon Rivière. 1967/ 1971. Discípula directa del Dr. E. Pichon Rivière.
Experiencia Docente Internacional, Seminarios en:
2016: Escuela de Psicología Social Montevideo (Uruguay)
2015: Göteborgs Psykoterapiinstitut Gotemburgo (Suecia)
2015: Crisis and Trauma Unit – Specialist Center for the treatment of war and
torture victims. Goteborg (Suecia)
2015: Linnaeus University – «Kultursociologiskt centrum” Växjö – (Suecia)
2015: Scuola de Prevenzione “José Bleger” – Rimini – Italia
2015: Consulado Argentino – Barcelona (España)
2015: Asociación Área 3 – Madrid – España
2014: Escuela de Educación Popular Tata Yivá Asunción del Paraguay
2014: CIGO – Santiago de Chile
2012 – 2000: Fundación Universitaria Luis Amigó. (Sedes: Medellín – Bogotá –
Montería – Manizales, Cartagena y Cali) – Colombia
2012: Universidad Santo Tomas (Sede Bogotá) – Colombia
Experiencia Docente Nacional Seminarios en:
2018 – 2016: Asociación de Psicólogos Sociales. Corrientes
2018: Resistencia (Chaco)
2018 – 1985: Rectora y docente del Instituto de Educación Superior “Escuela
de Psicología Social del Sur” (A-1389)
2017: APSRA – Ciudad de Buenos Aires
2017: Universidad CAECE
2017: Centro Cultural de la Municipalidad de Adrogué (Almirante Brown).
2016: Museo del Libro: Con Joaquín Pichon Rivière. Ciudad de Buenos Aires
2015: Escuela de Psicología Social. Resistencia (Chaco)
2015: Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Fundación H.A. Barceló.
2014: Doctorado de la Universidad J. F. Kennedy. Sede Ciudad de Buenos
Aires.
2014: Centro de Cultura de la Municipalidad de Chacabuco (Pcia. de Buenos
Aires)
2013: Patronato de Liberados en Lomas de Zamora, Pcia de Buenos Aires.
2013: Presentación de Libro Auditorio del Museo del Libro de la Ciudad de
Buenos Aires.
Libros:
2018 – Coordinación e Intervención en el Grupo Operativo. Buenos Aires.
Lugar Editorial
2014 – La Psicología Social de Enrique Pichon Rivière. Una perspectiva
Sociopsicológica. Buenos Aires, Lugar Editorial
2014 – Pichon-Rivière como autor latinoamericano, Compilación de Fernando
Fabris, Lugar Editorial, Buenos Aires.
2014 – Propuestas actuales de la Psicología Social Compilación Marcelo Di
Grillo, Edición de la Universidad Argentina John F. Kennedy. Buenos
Aires
2011 – Psicología Social y el Tercer Milenio, Lugar Editorial, Buenos Aires.
2005 – Psicología Social para Principiantes, Editorial Era Naciente y Longseller.
Buenos Aires.
2002 – Universidad y Verdad, en conjunto con otros autores coordinados por
Claudia Vélez de la Calle, Antonio Arellano y Alberto Martínez. Artículo
de Gladys Adamson: “Del homo academicus al homo pensador”.
Anthropos. Barcelona. España.
2001 – La Psicología Social frente al Tercer Milenio, Editorial Labriego. Buenos
Aires. Argentina. Reeditado en 2007.
1992 – Psicología Social hoy, en conjunto con otros autores. Coordinado por
Graciela Rozemberg, Lugar Editorial. Buenos Aires. Argentina
1990 – Argentina: mujeres y varones en la crisis, en conjunto con otros autores
Coordinado por Blanca Ibarlucía y Virginia Haurie. Ed. Imago Mundi.
Colección Argentina Debate. Buenos Aires. Argentina.
1989 – Creatividad, Arquitectura e Interdisciplina, Editado por la Ecole
Politechnique Federale de Lausanne. Suiza. Ponencias seleccionadas del
Coloquio Internacional sobre Creatividad l989. Ginebra. Suiza.
1985 – Creatividad en Arquitectura desde el Psicoanálisis, en colaboración con
el Dr. C. Martínez Bouquet y el Arq. J.Sarquis. Ed. Paidos. Mención
Especial» en el Premio Nacional de Arquitectura año l983/86 de la
Secretaria de Cultura del Ministerio de Educación y Justicia. Buenos
Aires. Argentina
1978 – Indios e Inmigrantes. Una historia de vida, con la colaboración de
Marcelo Pichon Rivière. Ed. Galerna. Buenos Aires. Argentina
Actualmente es Rectora y docente de la Institución Educativa de Nivel Superior Escuela de Psicología Social del Sur (A-1389) en Buenos Aires, Argentina, y sigue impartiendo sus enseñanzas siendo un referente en Argentina y el exterior de la Corriente argentina de Psicología Social creada por el Dr. Enrique Pichon Rivière.